Kit Reglamentario para Circular en Córdoba: Todo lo que debes saber.

Viajar por las rutas de Córdoba es una experiencia maravillosa, pero es fundamental hacerlo de manera segura. La provincia exige el cumplimiento de ciertas normativas, entre ellas, contar con un kit reglamentario en el vehículo.

El kit reglamentario es esencial para garantizar la seguridad vial y cumplir con la normativa en la provincia de Córdoba. A continuación, te detallo cada elemento que lo compone, su función y algunas recomendaciones:

Documentación Obligatoria

  • DNI o Cédula de Identidad: Es el documento que acredita tu identidad y debe estar vigente.
  • Carnet de Conducir: Debe corresponder a la categoría del vehículo que conduces y estar en perfectas condiciones.
  • Cédula Verde o azul del Vehículo Es el documento que acredita la propiedad del vehículo.
  • Comprobante de Seguro Obligatorio: Este documento demuestra que el vehículo cuenta con el seguro obligatorio, que es indispensable para circular.

Equipamiento de Seguridad Obligatorio

  • Matafuegos:
    • Función: Extinguir pequeños incendios en sus primeras etapas.
    • Características: Debe estar cargado, al alcance del conductor y con su respectiva etiqueta de verificación. Matafuegos reglamentario para auto.
  • Balizas Portátiles:
    • Función: Señalizar la ubicación del vehículo en caso de avería o accidente.
    • Características: Deben ser visibles desde una distancia considerable y estar en buen estado.
  • Botiquín de Primeros Auxilios:
    • Contenido: Debe incluir elementos básicos para atender heridas leves, como vendas, gasas, antisépticos, etc.
    • Importancia: Permite brindar primeros auxilios en caso de accidentes o lesiones menores.
  • Chaleco Reflectante:
    • Función: Aumentar la visibilidad del conductor en caso de detenerse en la vía.
    • Uso: Debe ser utilizado al descender del vehículo en zonas de baja visibilidad.

Otros Elementos Recomendados

  • Gomma de Auxilio: Es fundamental tener una rueda de repuesto en buen estado y las herramientas necesarias para cambiarla.
  • Inflador-Sellador: Permite reparar pinchazos menores sin necesidad de cambiar la rueda.
  • Linterna: Útil para realizar reparaciones en condiciones de baja visibilidad o para señalizar el vehículo.
  • Juego de Herramientas Básicas: Incluye llaves, destornilladores y otras herramientas que pueden ser útiles en caso de averías menores.
  • Cable de Arranque: Permite arrancar el vehículo en caso de que la batería se descargue.
  • Agua y Alimentos no Perecederos: Son esenciales en caso de quedar varado en la ruta.
  • Ropa de Abrigo: Especialmente útil en viajes largos o en condiciones climáticas adversas.

Consejos Adicionales

  • Verifica periódicamente el estado de tu kit: Asegúrate de que todos los elementos estén en buen estado y funcionen correctamente.
  • Adapta tu kit a tus necesidades: Si realizas viajes largos o frecuentas zonas remotas, puedes agregar elementos adicionales como una manta térmica, una pala o un GPS.
  • Consulta la normativa vigente: Las regulaciones pueden cambiar, por lo que es importante estar actualizado.

Recuerda que llevar un kit completo y en buen estado no solo es obligatorio, sino que también te brinda tranquilidad y seguridad al conducir.

Buen viaje!!

VCP autopartes

Deja una respuesta